INFORMACIÓN CORPORATIVA DE LA INSTITUCIÓN.
HORIZONTE INSTITUCIONAL 2021-2024
MISIÓN
Somos una Institución Educativa de carácter oficial, comprometida con la formación de estudiantes competentes en las diferentes áreas del conocimiento, con profundización en ciencia y tecnología; basada en principios de inclusión y diversidad con un enfoque en el aprendizaje significativo y humanístico, para el fortalecimiento del pensamiento crítico, las habilidades comunicativas, la creatividad y la formación en ciudadanía.
VISIÓN
En el año 2023, la Institución Educativa estará posicionada en el contexto municipal, regional y nacional por la calidad de su oferta educativa en la implementación de procesos académicos y pedagógicos para la formación e investigación científica y tecnológica, política de inclusión, diversidad y construcción de ciudadanía, con alto impacto en el entorno familiar y sociocultural de la comunidad educativa.
PRINCIPIOS
Virtud
Hace referencia a una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Está vinculado a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo.
Una virtud es una cualidad estable de la persona, ya sea natural o adquirida. Existen virtudes intelectuales (vinculadas a la inteligencia) y virtudes morales (relacionadas con el bien).
La virtud intelectual está formada por la capacidad de aprendizaje, el diálogo y la reflexión en la búsqueda del conocimiento verdadero; dentro de sus límites, es posible distinguir entre la razón teórica y la razón práctica.
La virtud moral, por su parte, es la acción o el comportamiento moral. Se trata del hábito que es considerado como bueno y conforme a la ética. La justicia (dar al prójimo lo que le es debido), la fortaleza (capacidad de resistirse ante las tentaciones), la prudencia (actuar conforme a un juicio recto) y la templanza (moderar la atracción de los placeres) son las virtudes cardinales.
Honor
Cualidad moral que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un concepto ideológico que justifica conductas y explica relaciones sociales. Existen diversas reglas compartidas que se basan en ideales y que constituyen lo que supone una conducta honorable dentro de una comunidad. El honor está vinculado a la dignidad
Ciencia
Es necesario aclarar previamente que se llama conocimiento a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos accesibles a distintos observadores. Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento.
Calidad
Conjunto de acciones orientadas a promover, gestionar y mejorar permanentemente el servicio educativo de la institución así como su impacto en la formación de los estudiantes. En consecuencia a través de la jornada única se espera fomentar las competencias básicas y ciudadanas de los estudiantes, haciendo énfasis en las áreas de matemáticas, lenguaje, ciencias naturales e inglés, a partir de currículos fortalecidos que permitan mejorar los índices de calidad.
VALORES
El Institución educativa Jesús María Ocampo, a través de los valores pretende que el educando los interiorice, son ellos los que enmarcan y le dan toda la profundidad a nuestro quehacer pedagógico. Los más relevantes son:
-
Tolerancia
Expresión clara de respeto hacia los demás como fundamento para la convivencia pacífica.
-
Responsabilidad
En cuanto al cumplimiento consciente, eficiente y oportuno de los deberes, y el disfrute racional de los derechos.
-
Solidaridad
Sin egoísmos, compartiendo con personas y comunidades que así lo requieran.
-
Sociabilidad
Unidos y colaborando mutuamente en pro de fines comunes.
-
Justicia
Respetando los debidos procesos, con criterios adecuados de equidad para evitar excesos.
-
Creatividad
Seres capaces de evidenciar los problemas y plantear soluciones.
-
Emprenderismo
Capaces de buscar oportunidades y aceptar retos. Personas que ante una buena idea se armen de valor y den el siguiente paso.
-
Lealtad Organizacional
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- Lograr en los estudiantes una formación académica sólida en las ciencias básicas, utilizando las Tics a través de la investigación y el desarrollo de proyectos.
- Brindar una formación integral que conduzca al desarrollo del conocimiento científico, técnico y humanístico para toda la población mediante metodologías activas para que el estudiante pueda apropiarse de él en forma crítica y creativa.
- Brindar atención educativa pertinente a la población diversa: afro-colombianos, etnias, NEE, Desplazamiento, entre otros, a través de estrategias de flexibilización curricular (sugerencias de adaptación de acceso, curriculares, comportamentales, motivacionales y estrategias de evaluación pertinentes)
- Promover el trabajo cooperativo entre docentes para gestar los procesos y estrategias de apoyo para brindar un servicio educativo de calidad
- Desarrollar habilidades comunicativas para: leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente de acuerdo a sus características y condiciones
- particulares, de manera que le permita comunicarse con los demás, comprender el mundo, vincularse con la sociedad y el trabajo.
- Estimular y mantener los valores éticos y ciudadanos que permitan conocer, analizar, interpretar y transformar la sociedad con valores propios de nuestra nacionalidad.
- Utilizar procesos investigativos para que el estudiante sea capaz de construir, liderar y ejecutar proyectos en beneficio de la calidad de vida de la comunidad.
- Formar hombres y mujeres comprometidas consigo mismo y con los demás, con la naturaleza y con Dios; personas productivas para la sociedad y con carácter de trascendencia.
- Preparar al estudiante para el ingreso de la Educación Superior, fundamentalmente en carreras afines a la especialidad obtenida en su enseñanza académica.
- Favorecer el desarrollo y fortalecimientos de competencias para el desempeño laboral
- Educar en el respeto a la vida y los demás derechos humanos, la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como el ejercicio de la tolerancia y la libertad.
- Desarrollar la capacidad para el razonamiento, el trabajo científico, y la búsqueda, localización y resolución de problemas de orden personal y social.